EDICIÓN

2020

La crisis política y económica de los últimos años en Venezuela ha hecho que casi cinco millones de venezolanos hayan salido de su país en busca de nuevas posibilidades de vida. Es la mayor crisis migratoria en lo que llevamos de siglo en Suramérica. La gran cantidad de migrantes venezolanos que han llegado a los países de destino ha incrementado el conflicto social.

En ese contexto, se crea el proyecto Puentes de Comunicación desde el cual consideramos que la investigación, contexto, análisis y mediación son los pilares sobre los que se asienta el ejercicio del periodismo y que contribuye a la participación de una población informada. Se busca, en definitiva, que las sociedades entiendan de una mejor manera los problemas a los que se enfrentan los migrantes y busquen en conjunto soluciones que ayuden a una mejor convivencia e integración. El proyecto es impulsado por Efecto Cocuyo y DW Akademie y cuenta con el apoyo del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania.

El proyecto ha planificado diversas actividades:

Un curso destinado a periodistas en el cual puedan profundizar sobre la cobertura periodística de migraciones.
Producción y publicación de noticias y reportajes sobre la temática.
Redacción de manuales periodísticos para la cobertura de las migraciones.
Foros y diálogos ciudadanos que fomenten el entendimiento y la convivencia pacífica.